La firma consultora abrió recientemente oficinas físicas en Panamá y reclutó a los mejores ejecutivos del país como parte de su equipo.
En el país centroamericano ha logrado desarrollar un negocio con grandes ventas y ha generado una prometedora cantidad de empleos directos e indirectos.
La situación actual ha reducido distancias entre el mercado y las tecnologías. Sin embargo, existe otra brecha que parece se está cerrando cada vez más rápido debido al impacto de la pandemia en la industria inmobiliaria. La brecha de los proyectos sostenibles.
Sistemas como el DOT o Desarrollo Orientado al Transporte no son nuevos en la legislación de ciudades compactas, sin embargo, su implementación aún no llega a muchos poblados en Latinoamérica. Estos sistemas promueven el desarrollo vertical, una tendencia que, en vez de ser frenada por las situaciones globales, se hace más evidente su impacto.
Si bien es cierto que la cuarentena ha sido larga y dura, en algunos países incluido Costa Rica, ya se han aflojado algunas medidas y se habla de llegar a una "nueva normalidad".
Expertos confirman que industria inmobiliaria nunca será igual.
E-commerce es el gran ganador en esta crisis, pero no reemplazará al retail.