Bajo la presión para actuar, las empresas enfrentan los desafíos de implementar planes de descarbonización.
Con la puesta en marcha de una nueva fábrica que tiene la capacidad para producir 100 mil toneladas de cemento anuales, la empresa afianza su presencia en la región con operaciones que también incluyen a Guatemala, Honduras, Panamá, México y Colombia.
Uno de los sectores más afectados por la pandemia del COVID-19 ha sido el real estate, especialmente los inmuebles destinados para oficinas. Las empresas han tenido que replantear sus ambientes y su forma de trabajar, mientras que para los desarrolladores inmobiliarios la adaptación y reconversión de espacios ha sido clave para seguir subsistiendo.
Su construcción empezó en noviembre de 2019 y ocupa un espacio de 63.000 m2 donde se fabricará ropa de reconocidas marcas como Nike y Under Armour.
Continúa la fortaleza del sector logístico y se inicia la recuperación del sector manufacturero en medio del reto de reconfigurar la cadena de suministro de América del Norte.
La Organización Internacional del Trabajo (OIT) estima que unas 23 millones de personas han hecho trabajo remoto en América Latina y el Caribe, permitiendo la continuidad de negocios y empleos durante la pandemia del COVID-19.