• Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Super User

Super User

  • Indicadores económicos prevén un camino más alentador para el segundo semestre
  • El mercado presenta una sobreoferta en todos sus corredores

La compra de casa propia ha aumentado a ritmo más rápido entre los hispanos que los mismos estadounidenses entre 2014 y 2020, según un informe de la firma de bienes raíces Redfin.

Algunos empleados de las tecnológicas Google y Twitter regresaron este lunes a las oficinas de Estados Unidos por primera vez desde el inicio de la pandemia de la covid-19 el año pasado.

El proyecto denominado LatAm Parque Logístico San José - Verbena generará, a través de las operaciones de sus proveedores y clientes, alrededor de 500 puestos de trabajo durante la etapa de construcción y aproximadamente 800 empleos cuando entre en operación.

Nissan presentó el Nissan EV36Zero, un emblemático centro de vehículos eléctricos (EV) de 1.000 millones de libras esterlinas que crea un ecosistema de fabricación de vehículos eléctricos por primera vez en el mundo.

La inversión en el sector logístico hasta junio se situó en los 1.395 millones de euros, la segunda cifra más alta de la serie histórica, y también más del doble (un 169 % más) que en los primeros seis meses de 2020, según la firma CBRE.

En los últimos años, el sector inmobiliario industrial ha afrontado distintos retos que lo han llevado a transformar los conceptos con los que iniciaron los parques industriales en Guatemala.

De enero a junio de 2021 el país ha consolidado una estrategia que le ha permitido concretar más de US$570 millones con un potencial de generar más de 8,000 empleos.

Viernes, 09 Julio 2021 18:32

Oficinas para el cambio climático

De cara al futuro, las empresas deben tomar medidas para gestionar activamente los desafíos del cambio climático y asumir la responsabilidad de sus emisiones de carbono.

  • La posibilidad de trabajar con éxito desde cualquier lugar, no es necesario, pero deseado: el futuro es ‘híbrido'.
  • Las empresas reconocen la creciente tendencia de “trabajar desde cualquier lugar” trabajadores del conocimiento que utilizan la tecnología para aumentar su productividad móvil y disminuir su dependencia de las oficinas físicas.

© 2025 Revista INversión INmobiliaria®. Todos los Derechos Reservados.
Desarrollo por Medium Estudio Digital

Please publish modules in offcanvas position.