• Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Super User

Super User

Es probable que las ciudades que tenían densidades ocupacionales ajustadas antes de la pandemia se enfrenten a presiones para reducir la densificación. Estas ciudades se dividen en tres grupos: Centros de negocios globales, como Hong Kong, Londres y Singapur, con densidades de 10 metros cuadrados por persona o menos.

  • La empresa estadounidense TE Connectivity contratará más personal en Costa Rica para trabajar en sus plantas de manufactura médica, así como el centro de servicios financieros que mantiene la empresa en el país.
  • Compañía contratará 50 personas más en lo que resta del año.
  • Recientemente la compañía introdujo Wind River Studio, una plataforma nativa de la nube para sistemas de inteligencia de importancia crítica.
  • Su planilla en Costa Rica crecerá 20% durante el 2021.

Conforme aumenta la demanda de vehículos de inversión enfocados en el cuidado del medio ambiente, se necesita más trabajo para garantizar que los edificios cumplan con las expectativas.

Grupo Abarca abre de forma oficial las puertas de su más reciente proyecto, HQ Fontabella, el cual llega para complementar el concepto de Plaza Fontabella y Hotel Fontabella, convirtiéndose así en el mejor business and lifestyle center de Guatemala.

  • Nova Milan inauguró Centro de Innovación que presenta una economía circular basada en plantas y producida con desechos de piña, plátano y coco.
  • Empresa producirá cuero vegano a partir de residuos orgánicos.

La IED en el primer trimestre, señaló, fue inferior en 23,6 millones de dólares (7 %), a los 335 millones captados durante el mismo periodo de referencia del año pasado.

El plan incluye proyectos como la construcción de la línea 3 del Metro de la capital y la extensión de la línea 1; la construcción de un túnel por debajo del Canal de Panamá, de nuevos hospitales, escuelas y líneas de transmisión eléctrica.

La multinacional Unilever anunció este jueves una inversión de 5.500 millones de pesos (unos 275 millones de dólares) para ampliar su producción en las cuatro plantas que tiene en México entre 2021 y 2024.

Teletrabajar desde el Museo del Espionaje, a orillas de un lago o a más de 200 metros de altura desde la Torre de televisión de Berlín es la iniciativa de una empresa alemana que ofrece alquilar espacios para trabajar a distancia en lugares singulares de la capital.

© 2025 Revista INversión INmobiliaria®. Todos los Derechos Reservados.
Desarrollo por Medium Estudio Digital

Please publish modules in offcanvas position.