• Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Inversión Inmobiliaria

Inversión Inmobiliaria

Suspendisse at libero porttitor nisi aliquet vulputate vitae at velit. Aliquam eget arcu magna, vel congue dui. Nunc auctor mauris tempor leo aliquam vel porta ante sodales.

La cadena española Meliá comenzará a administrar el año próximo ocho nuevos hoteles en las ciudades de Cienfuegos, Trinidad y Camagüey, en el centro de Cuba, con una capacidad total de 931 habitaciones.

Una serie de contratos de concesión de grandes proyectos han sido cancelados en varios países de Latinoamérica, entre ellos Perú, Colombia y Panamá, mientras que existen investigaciones en curso en México.

Neoen comenzará pronto la construcción de una segunda planta fotovoltaica en El Salvador, “Capella Solar”, con lo que, junto a “Providencia Solar” (inaugurada este martes), alcanzará más de 200 MW de potencia, la mayor de este tipo de generación de energía en la región.

• El nuevo centro de contacto a ubicarse en la Gran Área Metropolitana (GAM), específicamente en Alajuela, es el primero de la compañía a nivel centroamericano.

• La decisión de instalar su proyecto en el país, se debe a la impresionante reputación de Costa Rica en el sector, así como la estabilidad económica que la hacen uno de los países latinoamericanos con mayores niveles de inversión extranjera directa per cápita.

La ciudad está en proceso de construir un gran parque eólico en el puerto capaz de abastecer 200.000 casas, y ayudará a cubrir otras viviendas con paneles solares.

El Gobierno de Panamá ordenó el inicio de las obras de un centro de convenciones y un centro educativo integral en la ciudad de Chitré, en pleno centro del país, a un costo de 40,3 millones de dólares.

CODISA anunció la apertura de su tercer Data Center para el próximo año, cuya inversión está entre los $10 y $12 millones y que además forma parte de la renovación de la plataforma de su nube y ampliación de su portafolio de servicios, afianzándose cada vez más como el centro de datos más grande del país.

Esta medida, efectiva desde el 1 de mayo, se une a la eliminación de los descuentos del 5 % en las tasas hipotecarias para los compradores de primera vivienda en Pekín, con el objetivo de seguir enfriando su mercado inmobiliario.

El valor de los permisos de construcción, un indicador del comportamiento del sector, creció un 10,2 % durante el primer trimestre de 2017 hasta alcanzar los 567,2 millones de dólares.

•    “La expansión industrial en Panamá de una multinacional líder en pinturas y recubrimientos a nivel mundial como PPG reafirma la confianza y el compromiso que hay en el país y en el sector de la construcción”, aseguró el Director General de PPG Latam, Diego Foresi.
•    Con una inversión aproximada de 20 millones de dólares PPG busca proyectarse al mercado centroamericano y Caribe.

© 2025 Revista INversión INmobiliaria®. Todos los Derechos Reservados.
Desarrollo por Medium Estudio Digital

Please publish modules in offcanvas position.