Suspendisse at libero porttitor nisi aliquet vulputate vitae at velit. Aliquam eget arcu magna, vel congue dui. Nunc auctor mauris tempor leo aliquam vel porta ante sodales.
La isla de Manhattan se ha convertido en un club de propietarios millonarios a juzgar por el récord alcanzado en el precio de sus apartamentos, que se situó en una media de 1,15 millones de dólares en el cuarto trimestre de 2015.
Los inmuebles que pertenecen a los fondos inmobiliarios del país reciben mes a mes ingresos por alquileres en una cifra superior a los $10,3 millones.
Con un innovador enfoque y una ubicación estratégia, el proyecto esta diseñado para que sus inquilinos logren construir espacios empresariales más competitivos.
Informe de JLL reporta altas tasas de disponibilidad y precios de alquiler estancados en varios países de la región.
$921,1 millones fue el monto correspondiente a las exportaciones generadas desde la Zona Franca Coyol, según reciente estudio de Procomer
El perfil del inversionista latinoamericano es el de una persona de alto nivel económico (empresarios, profesionales e industriales) que está interesada en diversificar su patrimonio fuera de su país y apuesta por propiedades de bajo riesgo y alto rendimiento.
La Cepal publicó un reporte sobre la inversión extranjera directa en la región, que señala que Panamá recibió el año pasado 5.039 millones de dólares, que equivale al 43 % de la IED total percibida por Centroamérica
El precio medio de una vivienda canadiense en el mes de mayo se situó en la cifra récord de 509.460 dólares canadienses (unos 392.000 dólares estadounidenses).