• Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Jueves, 30 Abril 2015 00:00

Radial Francisco J. Orlich, Alajuela: una zona vibrante para negocios y entretenimiento

Desarrolladores inmobiliarios de renombre, importantes mejoras viales y una interesante cartera de servicios hace de la zona el mejor lugar para invertir.


Podría considerarse como la zona más estratégica para hacer negocios en el país. A escasos metros del aeropuerto internacional Juan Santamaría, la radial Francisco J. Orlich, en Alajuela, representa hoy por hoy un nuevo polo de desarrollo gracias al interés que despertó tanto del sector público como el privado.

En la entrada al cantón de Alajuela se experimenta desde los últimos años un auge inmobiliario y comercial. Importantes firmas creyeron en la zona y se unieron a una visión de desarrollo que mejoró la oferta de negocios.

Proyectos como Aerocentro, un oficentro construido bajo el régimen de Zonas Francas; Mango Plaza, una área de conveniencia y restaurantes; y el que será el centro comercial más grande de Centroamérica, City Mall; son sólo una muestra de la apuesta empresarial por un área que promete ser la zona más vibrante para los negocios y el entretenimiento.

Desarrolladores de renombre, como lo son GTU Desarrollos, Portafolio Inmobiliario y LadyLee, consideraron que la radial Francisco J. Orlich será la “nueva milla de oro”, en dónde se generarán oportunidades de crecimiento empresarial y social. Al día de hoy se generan más de cuatro mil empleos directos e indirectos, por mencionar un ejemplo. Adicionalmente, cada proyecto hizo su aporte a un sector distinto de la economía nacional.

IMPORTANTE DESARROLLO CORPORATIVO

El desarrollo de la zona ha incentivado una migración de importantes empresas corporativas hacia el sector. Arerocentro ofrece áreas desde los 90m2 hasta pisos completos de 1350m2, en regimen de Zona Franca, amplia disponibilidad de parqueos y un ambiente ejecutivo.

Mejoras viales: mayor fluidez y seguridad peatonal


A la importante inversión privada se le une el compromiso del sector público. La Municipalidad de Alajuela manifestó su interés en aportar al crecimiento de la zona y a la conexión de esta área con el centro del cantón. Es por ello que se invertirá, como parte de una alianza público/privada en mejoras de infraes­tructura.

En la actualidad, por día, en la radial Francisco J. Orlich circulan en promedio 50 mil vehículos, en ambas vías. Con la oferta comercial esto podría aumentar, de manera que la transformación que experimentará los próximos meses será muy oportuna a fin de garantizar la fluidez vehicular y mayor seguridad peatonal.

Estas transformaciones van desde la construcción de un paso a desnivel de cuatro carriles; un puente peatonal, un puente sobre el río ciruelas con dos carriles adicionales, 800 metros de aceras, un bulevar para conectar a la ciudad y una ciclovía. La mayoría de estas obras estarían listas para finales del 2015.

Finalmente, el Gobierno Local ha manifestado su interés en construir una terminal multimodal, que sería la primera de su tipo en el país, con conexión al aeropuerto internacional y a las principales ciudades y puertos del país, con el objetivo de agilizar aún más el transporte y la movilización de personas a esta zona clave para el desarrollo.

Read 3413 times

© 2025 Revista INversión INmobiliaria®. Todos los Derechos Reservados.
Desarrollo por Medium Estudio Digital

Please publish modules in offcanvas position.