• Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Super User

Super User

Zonas conocidas como Colón y Panamá Oeste sobresalen con nuevas inversiones.

Planes aprovechan infraestructura existente para consolidar y facilitar expansión de zonas con mayor dinamismo,

Los trabajadores de las oficinas han hablado, pero ¿en qué medida están cumpliendo los empleadores y los propietarios de los edificios?

  • Medidas de higiene personal y limpieza de instalaciones son clave para prevenir contagios.
  • Es necesario establecer horarios y calendarios de uso por departamento o familia.
  • Se registran 82.386 metros cuadrados de proyectos en construcción; un 93% pertenece al sector industrial
  • Proyectos de oficinas buscarán reactivar la demanda con condiciones más favorables para inquilinos; no se reporta entrada de nuevas obras
  • Para el 2022, el mercado comercial de Panamá mostrará signos de recuperación posterior al efecto de la cuarentena
  • El mercado industrial seguirá dinámico gracias a las necesidades de expansión de la industria logística internacional
  • Desarrollado por Garnier & Garnier, este parque industrial y centro corporativo comenzó operaciones en 2014 y hoy se posiciona como uno de los mejores de Costa Rica y de la región, además de considerarse un modelo que garantiza la sostenibilidad.
  • Es el único parque de zona franca en el este del país que alberga tanto empresas industriales de manufactura avanzada, como de dispositivos médicos y servicios.

Inversión extranjera directa y régimen de Zona Franca encabezan las oportunidades de crecimiento en el país.

Por primera vez en la historia, las rentabilidades de los parques comerciales se sitúan al mismo nivel que la media de los centros comerciales en Europa, según el último informe de Savills Aguirre Newman.

La inversión inmobiliaria en el conjunto de la Unión Europea (UE) crecerá en 2022 un 5 % gracias a las operaciones en logística y mercado residencial, mientras que en oficinas y en retail comercial se registrará una mayor cautela debido a la incertidumbre que genera la evolución de la covid-19.

La inversión hotelera en España alcanzó los 3.180 millones de euros en 2021, lo que triplicó el volumen de 2020 y superó los niveles prepandemia hasta marcar el tercer mejor registro histórico.

Analistas de mercado, desarrolladores, inquilinos y gurús del sector inmobiliario latinoamericano compartirán las últimas tendencias y retos en el mega evento Commercial Real Estate Trends (CRET) 2022, el cual se realizará de manera presencial en la capital costarricense.

© 2025 Revista INversión INmobiliaria®. Todos los Derechos Reservados.
Desarrollo por Medium Estudio Digital

Please publish modules in offcanvas position.