• Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Super User

Super User

La actividad de la construcción en Argentina registró en marzo pasado una subida de apenas el 1,9 % respecto al mismo mes de 2021, informó este jueves el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

Estados Unidos ha sido el mercado del que llega el mayor número de proyectos de inversión extranjera directa (IED) nueva y de expansión para Bogotá Región, según la agencia de promoción.

En Latinoamérica y el Caribe, la firma tiene hoy presencia en México y República Dominicana, aunque en los próximos meses abrirá también en Chile, Perú y Colombia. 

En los últimos años se ha incrementado el interés de los inversionistas por el desarrollo de proyectos de vivienda prioritaria, construcciones que se plantean como una opción para ayudar a disminuir el déficit habitacional y dinamizar la economía del país.

Bajo modelo de zona franca, la normativa crea 11 nuevos incentivos para atraer sectores con alto potencial como industria alimentaria, empresas de insumos agrícolas, centros de salud especializados, actividades recreativas y de aventura sostenibles, además de actividades comerciales de conservación o investigación científica que respeta el medio ambiente.

El nuevo JW Marriott Hotel São Paulo se ubica en uno de los centros de negocios con mayor actividad de la principal metrópolis de Brasil y evidencia el interés de la cadena por reactivar el mercado en las ciudades más importantes de Latinoamérica.

Gilda Pérez-Alvarado, Global CEO de JLL Hotels & Hospitality y destacada como mujer más influyente de la industria hotelera mundial.

La ejecutiva compartió con INversión INmobiliaria su criterio sobre los retos de la industria hotelera, su experiencia como costarricense en el Real Estate global y los retos del arte del “place making”

Florida se ubica en lo más alto del aumento de los precios de alquiler de viviendas y apartamentos de EE.UU., una subida disparada a raíz de la covid-19, entre otras razones, y que en este sureño estado ha sido más notoria, de acuerdo a un estudio difundido este martes. 

La apertura de esta tienda refuerza la intención de la compañía de expandir su presencia en la región. Hoy en día, con más de 34.000 locales en más de 80 mercados, es la principal tostadora y distribuidora de cafés especializados en el mundo.

Los cambios que ha sufrido el retail debido a la crisis del COVID-19 han obligado a las empresas a reinventarse. La pandemia no hizo más que acelerar la penetración del comercio electrónico, al punto que las ventas online sobre el total de ventas retail se duplicaron en 2020 y continuaron en ascenso durante 2021.

© 2025 Revista INversión INmobiliaria®. Todos los Derechos Reservados.
Desarrollo por Medium Estudio Digital

Please publish modules in offcanvas position.