Incertidumbre y alta volatilidad en materias primas son aspectos retadores que los estrategas coinciden en señalar; así como el nearshoring la máxima oportunidad en el horizonte.
Desarrolladores respaldados en su trayectoria comparten sus augurios respecto al 2022.
El 8º Encuentro Latinoamericano de Desarrolladores Inmobiliarios (ELDI) es considerado el principal espacio de networking destinado a incentivar los negocios y las inversiones inmobiliarias de Latinoamérica.
La desocupación de oficinas ha generado interés por oferta de segunda generación con condiciones más flexibles para inquilinos; mientras que las amenidades y servicios complementarios han pasado a ser determinantes en la negociación de precios.
El ranking mundial es liderado por puertos de contenedores de Medio Oriente, pero en el top 10 de Latinoamérica destacan recintos de Colombia, Panamá, Brasil, Ecuador, Perú y México.
La nueva oficina de la revista se ubica en la zona de negocios más importante de la capital guatemalteca y abre la oportunidad de acercar contenido de gran valor al mercado local, orientado al sector inmobiliario y de Commercial Real Estate.
El Banco Central Europeo (BCE) alerta de la posibilidad de que quiebren empresas en la zona del euro y de que caigan los precios en los mercados inmobiliarios si los tipos de interés suben de forma abrupta.
La Cámara de Urbanizadores de Nicaragua informó que ofrecerán 7.000 viviendas, en su mayoría de interés social, con un crédito otorgado por el Banco Centroamericano de Integración y Comercio (BCIE).
AR Holdings inició operaciones en 2017 con la intención de atraer a Costa Rica marcas reconocidas que estaban fuera del territorio nacional. Su oferta de valor fue tomada exitosamente por el mercado y le ha permitido expandir sus operaciones a nueve países.
La empresa llegó al país en 2019 para brindar soluciones de desarrollo de software y soporte en diversas áreas de tecnología a empresas en los Estados Unidos. Su meta para los próximos cuatro años es alcanzar los 1.000 colaboradores en Costa Rica.
Por cada 10 puntos porcentuales que crece la construcción, se genera un crecimiento adicional del 1% en toda la economía nacional, según cifras de la Academia Centroamericana. Aporte de la construcción junto al sector inmobiliario alcanza el 11,8% del PIB