Durante el primer semestre de 2022, los inversionistas han manifestado cierto apetito por continuar el desarrollo de sus portafolios de inversión, pero de manera conservadora y analítica.
La primera etapa estima una inversión de $125 millones e incluye 26 hectáreas con condominios residenciales, área comercial y de restaurantes, laguna de agua cristalina con tecnología de Crystal Lagoons y obras viales.
El más reciente reporte del Banco Central de Costa Rica coloca hacia la baja los indicadores de crecimiento de la economía nacional, lo cual influye en la expectativa para el sector de la construcción que disminuyó de 2,4% a un 0,8%.
La compraventa de viviendas aumentó un 24,1 % en los cinco primeros meses del año, en relación con el mismo periodo de 2021, un 27,3 % la usada y un 11,8 % la nueva, y ya encadena quince meses seguidos creciendo.
La tecnológica Google anunció este la instalación de una "región de nube" en territorio mexicano, la tercera en su tipo en América Latina después de la de Santiago de Chile, y Sao Paulo, Brasil.
La inversión inmobiliaria en el sector hotelero español creció un 35 % en el primer semestre en comparación con el mismo periodo del año anterior, hasta alcanzar un volumen total de 1.521 millones de euros, según un informe publicado este pasado jueves por la consultora Colliers.
Fusiones, desarrollo inmobiliario y leasing son algunas de las apuestas del mercado de fondos inmobiliarios para enfrentar retos futuros.
Mantenerse competitivo es uno de los desafíos más fuertes del sector.
“Las soluciones inmobiliarias deben sentirse inclusivas, saludables y guiadas por un propósito claro”.
Pensar el espacio de trabajo como algo más allá de un escritorio es parte de los retos de los desarrolladores y diseñadores.