• Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Super User

Super User

Se trata de la segunda planta de una empresa surcoreana en Costa Rica. También inicio la construcción de la tercera planta con el objetivo de iniciar su operación en el 2024. 

Cuatro de las nuevas compañías corresponden al sector de servicios y el resto a actividades diversas, que en total proyectan generar más de 4.400 empleos directos.

Consultora Cushman & Wakefield | AB Advisory presentó el primer video de la serie denominada “Keep it Real Estate” que expone conversaciones entre jugadores clave de la industria inmobiliaria para explorar su carrera, conocimiento, experiencia y opiniones sobre el futuro de la industria. 

En los últimos dos años, la empresa ha invertido cerca de $1000 millones y solamente durante el período de la pandemia ha contratado más de 1.750 personas.

Las empresas Micron y Qualcomm invertirán 44.200 millones de dólares en la fabricación de chips en Estados Unidos, según informó este martes la Casa Blanca.

  • La empresa alemana Bayer invertirá 7.500 millones de pesos o 361 millones de dólares en México dentro de los próximos tres años.
  • La visión hacia 2025 es invertir en manufactura y en innovación en México, donde la compañía ya tiene 8 centros manufactureros y 10 más de investigación y desarrollo.

Los sectores que movilizaron mayor flujo de IED en el período enero-junio son turismo, comercio e industria, minería e inmobiliario.

  • La vacancia y la sobreoferta en el mercado de oficinas como los efectos de la pandemia continúan influyendo en la dinámica de la recuperación del sector inmobiliario en Centroamérica.
  • Demanda es paulatina, la desocupación genera interés por oferta de segunda generación con condiciones flexibles para inquilinos.
  • Diseño de inmuebles orientado a la persona motiva el replanteamiento de las amenidades.
  • El mercado crece de forma sostenida en América Latina, con el principal atractivo de altos retornos del riesgo para los inversionistas
  • Criterios de sostenibilidad y alta demanda de energía son factores que considerar para el desarrollo de clústeres

Entre enero y junio de 2022, el sector de zonas francas del país registró el mayor número de puestos de trabajo en los últimos 22 años superando los 190.400 empleos directos.

© 2025 Revista INversión INmobiliaria®. Todos los Derechos Reservados.
Desarrollo por Medium Estudio Digital

Please publish modules in offcanvas position.