• Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Super User

Super User

  • Seis expertos de las principales firmas desarrolladoras en Centroamérica y consultores internacionales concluyen durante el CRET2021 que los espacios de oficina deberán promover y proteger la salud, seguridad y bienestar de los equipos.
  • Expertos analizan también las diferentes oportunidades que motivarán la demanda de metros cuadrados de oficinas en la región.
  • Expertos analizaron durante el CRET2021, organizado por INversión INmobiliaria, el futuro y las nuevas tendencias de los centros comerciales y retail en Centroamérica.
  • En este artículo le mostramos cuatro ideas presentadas en nuestra jornada para aumentar el tráfico de visitantes con miras a las nuevas demandas emergentes.

Desde Commercial Real Estate Trends 2021 convocamos como “speakers” a especialistas en el sector minorista para analizar sobre el impacto que esta pandemia tiene en sus negocios. En este sentido, la jornada sobre retail y shopping centers busca principalmente ayudar a pensar en cómo prepararse para las implicaciones a largo plazo y responder a las tendencias que irrumpieron durante el 2020.

A futuro podrían preferirse edificios logísticos multinivel, cercanos a las zonas urbanas y con plazos cortos de entrega; cercanos a los centros de consumo, pero que requerirá de soluciones innovadoras, afirman expertos durante el 1er Commercial Real Estate Summit orgazinado por INversión INmobiliaria.

  • Se trata de un centro de negocios con nuevas tendencias de protección y salud, como los sistemas de acceso libre de contacto “Touch Free Access", y destacado por la experiencia que ofrecerá en bienestar para la población laboral.
  • Centro 27 Escazú tendrá capacidad para albergar a más de 2.500 colaboradores.

Expertos internacionales discutieron durante el Commercial Real Estate Summit, Trends 2021, el futuro del sector inmobiliario logístico en Centroamérica

  • La inversión inicial en nuevas oficinas y contrataciones, supera el millón cuatrocientos mil dólares.
  • La empresa cuenta con más de 45 mil colaboradores a nivel mundial, 112 de ellos en la región y 56 que trabajan desde Costa Rica.
  • La inversión contempla una nueva nave, la mejoría de instalaciones y bodegas actuales, y la compra de maquinaria adicional.
  • Ampliación en planta de Costa Rica se realiza por el traslado de una de las operaciones que la compañía tenía en Asia.
  • Edificio del Fondo de Inversión Inmobiliario Gibraltar se renovó para aprovechar su ubicación en el Corazón del Nuevo Hot Spot Tecnológico de San José
  • Zona se convierte en imán para empresas que buscan aprovechar beneficios como localización, condiciones de movilidad y facilidades comerciales

WeWork ofrece contratos a la medida, servicio all-inclusive y acceso global a todas sus ubicaciones.

© 2025 Revista INversión INmobiliaria®. Todos los Derechos Reservados.
Desarrollo por Medium Estudio Digital

Please publish modules in offcanvas position.