¿Se encuentra su empresa lista para el cambio? Con la reincorporación del capital humano al espacio de trabajo tradicional, las necesidades de los usuarios han cambiado drásticamente.
A medida que las empresas y economías de otros lugares luchan por adaptarse a la “nueva normalidad”, Costa Rica se encuentra en una posición privilegiada para crear valor con propósito en una economía post-Covid.
El crecimiento de las ciudades fue acelerado en los últimos años y la población mundial vivía corriendo todo el tiempo. El cambio climático es inevitable, los estragos no se han hecho esperar y ahora, con la pandemia por el COVID-19 la situación se torna más compleja, sin embargo, desde hace tiempo la llegada de la tecnología al sector inmobiliario ha provocado algunos cambios y beneficios para todos los sectores.
El crecimiento de las ciudades fue acelerado en los últimos años y la población mundial vivía corriendo todo el tiempo. El cambio climático es inevitable, los estragos no se han hecho esperar y ahora, con la pandemia por el COVID-19 la situación se torna más compleja, sin embargo, desde hace tiempo la llegada de la tecnología al sector inmobiliario ha provocado algunos cambios y beneficios para todos los sectores.
Empresas vislumbran retornos paulatinos a espacios laborales y mantendrán teletrabajo.
Atrás quedaron los horarios fijos y concentrar a todo el personal en un solo lugar.
Se trata de una residencia con 150 apartamentos destinados a estudiantes y que se ubica diagonal a la Universidad de la Ciencias Médicas (UCIMED) en Sabana Oeste.
Las personas ahora más habituadas al trabajo a distancia han visto rotas las ataduras de ubicación física y esta ha cambiado a la presencia virtual. Este fenómeno ha provocado grandes migraciones de trabajadores a localidades más convenientes.