• Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Super User

Super User

Actualmente, pymes, consultores independientes, empresas locales y multinacionales buscan opciones que se ajusten a sus necesidades y les permitan la continuidad del negocio, sobre todo por la afectación sufrida a raíz del COVID-19.

El COVID-19 ha reestructurado el comportamiento social y ha impactado la vida diaria de una manera nunca vista; los distritos comerciales, las calles principales, los restaurantes y los centros de entretenimiento urbano de todo el mundo han estado cerrados durante meses, y la crisis ha obligado a la industria a girar de manera extraordinaria.

Con la desaparición de los puestos fijos en muchas oficinas, la creciente apuesta por un horario flexible y un mayor uso de la tecnología para conectar equipos, modelos como Hub & Club se están volviendo más viables y atractivos.

  • Inversión total de la expansión supera los US$9 millones.
  • La nueva sede estará ubicada en el Parque Empresarial la Ceiba en Orotina, una zona franca de uso mixto para las industrias de manufactura, logística, servicios y tecnología.
  • 20 millones de ciudadanos podrían perder sus hogares en septiembre.
  • El 32% de los hogares de Estados Unidos no pudieron hacer frente al pago del alquiler o de la hipoteca en julio debido a la crisis económica desatada por el coronavirus, que tiene al país norteamericano con más de 40 millones de personas en el paro.
  • Producto de la pandemia, las empresas buscan espacios más flexibles para trabajar.
  • La emergencia sanitaria originada por el Covid-19 ha generado graves afecciones del contrato de arrendamiento en el sector de oficinas, ya que puede existir una incapacidad de pago derivado del cese obligatorio de las actividades corporativas y la crisis económica.
  • Empresa del sector de dispositivos médicos que produce insumos utilizados por diversas empresas de esta industria, completó la expansión de sus instalaciones de manufactura en la Zona Franca de Coyol en Alajuela, Costa Rica.
  • Agregó capacidad en cuarto limpio y servicios de rectificado.
  • La actividad relacionada con la vivienda lleva paralizada en Europa desde marzo, obligada a cerrar para luchar contra el coronavirus. Los futuros compradores no podían visitar las casas ni pedir una hipoteca en el banco.
  • Expertos consideran que el impacto principal se verá a finales de 2020

Las personas son la única constante en épocas de cambios radicales. Esta confluencia histórica de cambio indica que, debemos reconsiderar y reinventar la manera en que las personas experimentan cada aspecto de sus vidas y espacios donde viven.

© 2025 Revista INversión INmobiliaria®. Todos los Derechos Reservados.
Desarrollo por Medium Estudio Digital

Please publish modules in offcanvas position.