• Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Super User

Super User

  • Hotel Wythe podría liderar una tendencia en ascenso en Estados Unidos
  • El sector más perjudicado por la crisis del coronavirus ha sido la industria hotelera, de eso no cabe duda.

Empleados se sienten cómodos en teletrabajo, pero extrañan convivencia en oficinas, según un estudio de la firma Gensler.

La pandemia está alentando a las corporaciones estadounidenses a buscar reubicar y expandir las operaciones en ciudades medianas y los suburbios, en vez de las grandes áreas pobladas, según una nueva encuesta.

Este sello de Bandera Azul Ecológica como Construcción Sostenible busca motivar, implementar y reconocer las iniciativas de proyectos de arquitectura, ingeniería y construcción que combaten de forma resiliente y responsable los efectos del cambio climático.

  • Los submercados de oficinas de Bosque y Santa Fe, los más afectados
  • El corredor Reforma, el que mejor respuesta ha tenido a esta crisis, seguido de Polanco y Periférico Sur
  • Región tuvo una fuerte capacidad de resistencia pese a la crisis
  • ¿Qué pasará con la vivienda?, ¿se recuperarán las transacciones?, ¿qué pasará con los precios?, ¿y con el resto de los activos del real estate como oficinas, hoteles o centros comerciales? No todas las preguntas tienen respuesta, aún.

Los hoteles se centran en la seguridad para los huéspedes que planean viajar después de la cuarentena causada por COVID-19.

Se espera que los flujos de inversión hacia América Latina se reduzcan a la mitad en 2020, luego de que en 2019 se alcanzaran los $164 mil millones recibidos, según el Informe de Inversión Mundial 2020 de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD en inglés).

  • Compañías como Google, Amazon u Oracle lo han implementado.
  • La neurociencia es un campo de estudio que recientemente ha tomado relevancia. Cada vez más áreas convocan a esta especialidad para mejorar sus resultados, ya que implica el estudio del sistema nervioso y todos sus aspectos.

En la medida que el sector minorista continúa siendo uno de los más afectados por la pandemia del coronavirus, los inversores están empezando a buscar oportunidades dentro de la disrupción. De acuerdo a la firma internacional JLL.

© 2025 Revista INversión INmobiliaria®. Todos los Derechos Reservados.
Desarrollo por Medium Estudio Digital

Please publish modules in offcanvas position.