• info@inversioninmobiliariacr.com
Super User

Super User

  • La cartera vencida del crédito hipotecario en México es de 3.1%
  • En el mes de junio hubo una recuperación mensual al registrar una caída de 7% en la colocación bancaria de créditos hipotecarios y en el mes de abril cayó 24%

Con la aprobación del Transitorio 5 por parte de la Asamblea Legislativa en Costa Rica, se espera que haya una reactivación en el número de proyectos registrados en el Administrador de Proyectos de Construcción -APC- del Colegio Federado de Ingenieros y de Arquitectos -CFIA-.

  • Del 7 al 12 de septiembre de 2020 las empresas constructoras podrán reorganizarse.
  • A partir del 14 de septiembre de 2020 podrán reiniciar labores en los proyectos de construcción cumpliendo con las medidas estipuladas en el Decreto No. 1036.
  • La empresa anuncia la apertura de su nueva sede en Liberia a partir de noviembre.
  • La empresa abrirá puertas a su quinta locación en el Parque Industrial Zona Franca Solarium frente al aeropuerto internacional Daniel Oduber.

Desde la visión de las empresas, los desarrolladores y administradores de parques industriales es más sencillo entender las fortalezas de cada área de Costa Rica, las cuales deberán adaptarse a las necesidades y nicho productivo de cada inversor, pero también dependerá del espacio y disponibilidad de edificios.

Costa Rica se caracteriza porque su producción eléctrica es prácticamente basada en fuentes renovables, un factor que tiene un alto peso en la decisión de las compañías a la hora de elegir una locación para instalarse.

  • Se suman a segmentos económicos medios altos y derechohabientes del Infonavit
  • Los grandes desarrolladores le apuestan a este mercado en el futuro cercano

El encarecimiento del suelo y la alta demanda provocan la falta de desarrollos inmobiliarios en el segmento de vivienda de clase media en la Ciudad de México.

  • Ubicación privilegiada, sistema de salud y condiciones operativas hacen atractivo al país, pese a pandemia.
  • Proyecciones prevén que flujos de IED caerían hasta 40% en 2020 y 2021.
  • 3 de cada 10 empresas vislumbran que el tercer trimestre de 2020 será más productivo.
  • Según una encuesta de la Cámara Argentina de la Construcción (Camarco), la proporción de obras con desarrollo normal mejoró en los últimos 3 meses pasando del 34% al 54% actual; se mantienen las críticas a las medidas del Gobierno adoptadas para el sector.

© 2025 Revista INversión INmobiliaria®. Todos los Derechos Reservados.
Desarrollo por Medium Estudio Digital

Please publish modules in offcanvas position.