Según informe de empresa consultora en real estate JLL (Jones Lang LaSalle), el coronavirus ha provocado un cambio brusco en las operaciones en el lugar de trabajo que puede tener un impacto duradero en el pensamiento y el uso del diseño del espacio de trabajo. ¿Cuál es el futuro del trabajo en un mundo posterior a COVID-19?
Todas las industrias se han visto afectadas por la llegada del Coronavirus, el rubro inmobiliario no ha sido la excepción. Desde home office hasta mayor presencia omnicanal son parte de las tendencias que barajan los expertos para el mercado, de acuerdo con un estudio elaborado por la firma CBRE de Chile.
Ubicación estratégica, amenidades, calidad constructiva y el diseño amigable con el medio ambiente de las instalaciones, son parte de las características que impulsaron la elección del nuevo inmueble.
La nueva sede de 1.499 m2 es un espacio calificado como A+ que contará con sala de telepresencia con lo último en tecnología, training room y showroom para preparaciones de platillos con productos de la marca.
Navegue por el impacto de COVID-19 y logre resiliencia empresarial y laboral a largo plazo.
El retail es uno de los sectores que mayor claroscuros ha manifestado a raíz del contexto global del Coronavirus, hay marcas que han ganado pese lo difícil del panorama, pero otras han visto su peor suerte.
El mensaje entre los directores financieros o Chief Financial Officer (CFOs) globales es claro: la mayoría de las empresas han ido más allá de la fase reactiva a corto plazo de la nueva pandemia del coronavirus. Durante esa primera fase de la crisis, las empresas movilizaron sus planes de respuesta para abordar las inquietudes inmediatas, como la salud y el bienestar.
Se ha acelerado la tendencia en cuanto al comercio online y la flexibilidad en cambios de uso.
La crisis del coronavirus va a acelerar el proceso de evolución y transformación del retail. Pocas cosas seguirán siendo iguales. El cambio ya no es opcional sino inevitable.