• Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Super User

Super User

La decisión de mantener Dubái abierto al turismo en plena pandemia, combinada con unas bajas tasas de interés hipotecario, unos precios atractivos, la próxima inauguración de la Exposición Universal y una alta demanda de compradores tanto locales como extranjeros han dado un extraordinario impulso en los últimos meses al mercado inmobiliario de este emirato.

Costa Rica pasó de una inversión equivalente al 4,56 % del PIB en 2018, a un del 4,06 % del PIB en 2019, Panamá también tuvo una leve caída de 9,13 % a 9,08 %, mientras que Honduras tuvo un descenso de 6 % a 3,81 %, al igual que Nicaragua de 6,41 % a 4,02 %, en ese mismo periodo.

En el caso de Guatemala, subió ligeramente de 1,26 % a 1,28 %, mientras que El Salvador fue el único país de la región que reportó un aumento significativo de 1,58 % en 2018 a 2,68 % en 2019.

Un total de 15 casas ecológicas formarán este vecindario "único" en Rancho Mirage, una ciudad en el valle de Coachella, a unos 200 kilómetros al oeste de Los Ángeles.

  • Avenida Médica albergará a 337 profesionales en salud y sus asistentes.
  • Oferta médica incluye especialistas en cardiología, odontología, ortopedia, entre otros.
  • Después de más de un año de pandemia, los centros de oficinas siguen adaptando sus propuestas de servicio conforme cambian las necesidades de los clientes.
  • La construcción de oficentros se mantiene en aumento y esto se refleja en precios competitivos, paquetes diseñados a la medida y nuevas amenidades.

La integración de los Centros Corporativos de Grupo Roble con Multiplaza Escazú y el hotel Real Intercontinental & Club Tower provee un valor agregado único en el país para empresas y colaboradores.

  • Empresas de Parque 506 alcanzan más de 2.000 colaboradores.
  • Las compañías que ocupan el proyecto alcanzaron la cifra de puestos generados tras la reciente incorporación de Recicladores Ticos y Alpiste.
  • Este modelo de gerencia de proyectos contribuye al cumplimiento de los objetivos y asegura que estos salgan en tiempo, costo y calidad.
  • El Project Management en construcción evoluciona constantemente y cada vez ofrece más herramientas tecnológicas para dirigir mejor un proyecto.

Los centros de datos ofrecen altas rentabilidades y cuentan con una elevada demanda impulsada por la pandemia del COVID-19.

Mejorar las normas de construcción es uno de los requisitos para ayudar a los edificios a hacer frente al cambio climático.

© 2025 Revista INversión INmobiliaria®. Todos los Derechos Reservados.
Desarrollo por Medium Estudio Digital

Please publish modules in offcanvas position.